Portal ANIAME

Eliminación de arancel a la importación de aceites Programa de Certificación de Calidad ANIAME Revista ANIAME Mensajes del presidente Reportajes Economía Tecnología Salud y nutrición Commodities Medio ambiente Seminario Notas de aceite Cultura Libros Crónica Entrevistas Mercados Datos Técnicos ACEITE DE PALMA Esquema del proceso de aceites comestibles Apéndice Calidad Biotecnología
Buscar
Búsqueda avanzada
El pronóstico del clima
 

Libros
Artículos relevantes

» Análisis de lípidos en aceites y grasas
» Canola y Colza: Producción, Química y Tecnología para el Proceso
» Análisis de lípidos: Aislamiento, Separación, Identificación y Análisis Lipidómico.
» Aceites Vegetales en la Tecnología de Alimentos: Composición, Propiedades, y Usos
» Ácidos grasos trans en la nutrición humana
» DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN ÉPOCA DE CRISIS.
» Ética de los alimentos.
» Tecnología y aplicaciones de los fosfolípidos.
» Salud y nutrición: énfasis en omega-3.
» Sembrar hoy para cosechar mañana.

Libros


Aceites especiales Omega-3 de cadena larga

Por ANIAME
Nov 6, 2007, 16:31

Acuacultura en Noruega. Producción y comercialización de recursos marinos para obtención de ácidos grasos Omega-3. (Foto:www.sintef.no)
Harlad Breivik, investigador del Centro Biomarino Neperdo, localizado en Porsgrunn, Noruega ha publicado recientemente este libro de aceites especiales de cadena larga Omega-3. A diferencia de otros libros sobre el mismo tema, este libro no está enfocado hacia la nutrición, sino que analiza muchos otros aspectos: recursos, producción, análisis, normatividad y comercialización. Libro dirigido a todos aquellos investigadores, especialistas en desarrollo de nuevos productos, fabricantes y comercializadores de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos con alto contenido de Omega-3 de cadena larga. La información se centra en la descripción y análisis de los ácidos grasos de cadena larga (de C2O y mayores), y en menor medida a los ácidos grasos alfa-linoleico. Los "aceites de pescado" y los aceites Omega-3 provienen también de la fermentación microbiana, de microalgas, de phitoplankton y de otros organismos marinos como el krill. Además, en los últimos años se ha incrementado el interés por el desarrollo de plantas que tengan la cualidad de sintetizar ácidos grasos Omega-3 de cadena larga, con el objeto de cultivar plantas oleaginosas con alto contenido de EPA y DHA.

  • Long-Chain Omega-3 Speciality Oils, desarrolla los siguientes capítulos:
    • Introducción a los ácidos grasos omega-3 (Por Frank D. Gunestone)
    • Recursos marinos (Peter D. Nichols)
    • Aceites microbiales: producción, proceso y mercados especiales para ácidos grasos polinisaturados de cadena larga omega-3 (James P. Wynn Colin Ratledge)
    • Procesamiento de aceites marinos (Anthony P. Bimbo)
    • Concentrados (Harald Breivik)
    • Procesamiento de aceites especiales omega-3 enzimáticos (Xuebing Xu, Aran H-Kittikun y Hang Zhang)
    • Aplicación en productos alimenticios (Reto Muggli)
    • Optimización de la estabilidad oxidativa de alimentos enriquecidos con Omega-3(Charlotte Jacobsen and Nina Skall Nielsen)
    • Análisis de aceites y concentrados (Jonathan M. Curtis)
    • Regulación de aceite de pescado y ácidos grasos Omega-3 en la Unión Europea)
    • Mercados para los aceites de pescado y concentrados de aceite de pescado (Baldur Hjaltason y Gudmundur G. Haraldsson)

Es posible obtener una copia en PDF del prefacio, tabla de contenido y lista de colaboraciones desde el sitio web, junto con un folleto y catálogo de los libros publicados por Oily Press. http://www.pjbarnes.co.uk/op/books.htm

Enviar por e-mailVersión para imprimir